NEUROMARKETING Y BEHAVIORAL ECONOMICS
A cargo de:
Gustavo Adamovsky
Duración:
3 jornadas de 1 hora y media
Fecha:
16, 17 y 19 de noviembre 2020
Comprender los principios que aplican las neurociencias y la economía conductual para el análisis de la toma de decisiones Entender cómo piensan y de qué manera actúan las experiencias sobre la mente de los consumidores Interpretar cómo afectan a las emociones, para pensar y predecir el comportamiento de los consumidores. Conocer las heurísticas y sesgos cognitivos más relevantes para su aplicación al marketing y los negocios. Aprender a diseñar nudges para una correcta arquitectura de las decisiones del consumidor.
Fecha: 16, 17 y 19 de Noviembre
Horario: 18hs. Argentina
Doctorando en Ciencias Empresariales y Sociales. Ha cursado la Maestría en Docencia Universitaria en la Universidad Tecnológica Nacional y el Posgrado en Neuroeconomía, Modelos de Decisión y Toma de Decisiones en la Universidad Favaloro. Licenciado en Marketing.
Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales en UCES, Argentina. Director del Instituto de Estudio e Investigación en Ciencias Empresariales – IEICE. Director de la licenciatura en Dirección de Negocios. Profesor titular de diferentes materias a nivel de grado y posgrado. Profesor invitado en Universidades Iberoamericanas. Profesor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Perú. Miembro activo de la Red Radar, Red latinoamericana para la investigación de competitividad de las Pymes y el Desarrollo Sostenible. Consultor, capacitador y speaker.
BUENOS AIRES BUSINESS SCHOOL
BABS es una escuela innovadora que apuesta por una metodología de aprendizaje novedosa, pero a la vez contrastada, que responde a las necesidades de los profesionales y las empresas del siglo XXI y que aprovecha las nuevas tecnologías para ofrecer un aprendizaje que combina los modelos formales tradicionales con los nuevos formatos