A cargo de:
Guillermo Devereux, Esteban Álvarez Hernández, Hernán Maurette, Roberto Gravilli, Julián Martín Obiglio, Carlos A. Torres Jiménez, Fiorella Bulgarelli
Duración:
51 hs. horas cátedra (17 clases)
Fecha:
15 de marzo 2023
Desarrollar las competencias necesarias para liderar soluciones de gestión de Stakeholders que permitan apoyar la toma de decisiones en sus organizaciones y su impacto directo en las áreas comerciales y de marketing. Impartir las herramientas y conocimientos necesarios para que el participante gestione el inverso de Stakeholders que mapee según metodologías adecuadas, lo categorice y establezca un plan de relacionamiento, seguimiento y comunicación con cada uno de ellos. Desarrollar un listado de issues en base a prioridad, con un FODA adecuado, y midiendo su impacto negativo o positivo en el P&L de la empresa. Categorizar y ponderar a cada Stakeholders o asociaciones entre ellos, de acuerdo con el grado su capacidad de influir positiva o negativamente en este Issue. Tomar de decisiones en cuanto a la obtención y tratamiento de la Información, a su frecuencia u a los indicadores que marque situaciones de mejora, peligro o crisis. Gestión para la toma de decisiones en situaciones de Crisis, y planificación de escenarios Analizar los tipos de información y los medios por los que una empresa y sus directivos reciben y toman en cuanta esta información para la toma de decisiones. Crear tableros de control que le permita al responsable monitorear el estado de los Issues para generar rápidamente las actividades que correspondan. Este Programa da respuesta a la demanda de profesionales alineados con el nuevo escenario de la comunicación política, preparándote para analizar los comportamientos electorales y extraer conclusiones, aplicar soluciones de marketing 360º y dominar tendencias tales como social media (redes sociales), neuromarketing, storytelling, gestión reputacional y la monitorización de resultados online.
Profesionales de consultorías privadas dedicadas a temas de asuntos públicos y/o gubernamentales. Funcionarios del mismo ramo de compañías privadas, o dedicadas a delinear la estrategia futura del negocio. Personas que desarrollan sus actividades en las áreas de Marketing, Captación y / o Fidelización de Grandes Clientes, Desarrollo de negocios, Comunicación y Publicidad, Gerentes o propietarios de su propia empresa, personas en general involucradas en la implementación y desarrollo de una estrategia centrada canales de generación de valor o cadenas, así como en estrategias hacia el consumidor final. Personas en general involucradas en el Management de la organización, de cualquier tamaño o sector de la economía. Responsables estratégicos y operativos de áreas de Responsabilidad Social Empresaria, Relaciones Institucionales o Comunicación Corporativa. Gerentes de asociaciones y cámaras.
Fecha: 15 de marzo 2023
Horario:
Argentina, Uruguay: 19-22 hs.
República Dominicana, Chile, Paraguay y Bolivia: 18-21 hs.
Ecuador, México, Perú y Panamá: 17-20 hs.
Costa Rica y Guatemala: 16-19 hs
USA (Florida): 18-21 hs
Duración: semestral
Tipo: Online en vivo
Periodicidad: semanal, miércoles
BUENOS AIRES BUSINESS SCHOOL
BABS es una escuela innovadora que apuesta por una metodología de aprendizaje novedosa, pero a la vez contrastada, que responde a las necesidades de los profesionales y las empresas del siglo XXI y que aprovecha las nuevas tecnologías para ofrecer un aprendizaje que combina los modelos formales tradicionales con los nuevos formatos